lunes, 23 de junio de 2008
viernes, 6 de junio de 2008
Reseña de la 2da jornada libertaria de los andes.
Para continuar con las actividades que se plantean desde el espacio autónomo y comunitario CEA (centro de estudios ácratas) desde el 6 de abril damos convocatoria a lo que será la 2da Jornada Libertaria en la ciudad de Mérida con fecha para el 1 al 3 de mayo, recibiendo así propuestas desde otros colectivos.
Esta vez la convocatoria se realiza de manera que se haga expropiación del espacio y tiempo (jornada), de personas y grupos afines interesadxs en apropiarse de esta actividad.
Acá esta una pequeña reseña de lo que fue la 2da Jornada Libertaria de los Andes.
1 de mayo:
Todo listo en el cronograma de actividades el primer día (que lo recibimos con muchas ansias) daba comienzo con una actividad propuesta desde la cooperativa Momoy, taller de música experimental para niñxs, por algunas circunstancias el taller se aplazaría al siguiente día, y así abriéndole paso al taller de dibujo y pintura. Mientras todo esto se gestaba, en la cocina varias chicxs preparaban lo que seria el primer almuerzo comunitario de la jornada. Antes de empezar a comer el compañero Cheo miembro del concejo comunal de pueblo nuevo, nos da una muestra del mundo de los títeres, presentando una obra muy entretenida. Ya llegando a la tarde se da comienzo a la ponencia del colectivo de montañismo tatuy, donde nos cuentan los más de 10 años de trayectoria que llevan como activitas ecológicos, invitan a la conformación de colectivo de limpieza de lagunas. Ya llegando las 5 de la tarde la falta de equipos (video bean) y nuestro orgullo de autonomía se decide aplazar las proyecciones de video.
2 de mayo:
Llega el segundo día, desde hace tiempo nos habían avisado de desalojo del espacio, el salón donde hacíamos vida ya que el seria destinado para un info centro. Este día ya como explicábamos por falta de equipos decidimos tomar el día para mudarnos al espacio que era utilizado por la ONG que funciona en el barrio como deposito. Empezamos a decorar el sitio darle color a las grises paredes y reorganizar todo, por otro lado le tocaba el turno a otrxs chicxs en la cocina. Llega la tarde y como dice el dicho calabaza, calabaza cada quien a su casa.
3 de mayo:
El día más esperado por todos los punkis el toque, aunque no solo se trataba de eso. Por el lado autodidacta como todo buen anarquista nacho preparaba el taller de serigrafía, con algunas improvisaciones. Se monta la olla y el sonido para la fiesta comunitaria, las bandas empiezan a sonar (por el lado de disentir) en la avenida principal del barrio buscando integración de la comunidad, la lluvia no presto mucho su servicio y tuvimos que mudarnos al salón de usos múltiples. Termina disentir su presentación muy ruidosa después de hablar un poco de la situación de él compañero anarquista Marcelo Villaroel, le toca el turno a la compañera Lorena (que nos visitaba del estado español) invadiéndonos con su trova feminista y pro derechos humanos. Luego desde valencia Venezuela nos bombardea las hermanas del clan con su hip hop sin violencia, con un rock muy fuera de lugar se presenta Demian anarquista africano. Para mas tarde se arma improvisaciones musicales y recital de poesía.
Bueno hasta una próxima.












Esta vez la convocatoria se realiza de manera que se haga expropiación del espacio y tiempo (jornada), de personas y grupos afines interesadxs en apropiarse de esta actividad.
Acá esta una pequeña reseña de lo que fue la 2da Jornada Libertaria de los Andes.
1 de mayo:
Todo listo en el cronograma de actividades el primer día (que lo recibimos con muchas ansias) daba comienzo con una actividad propuesta desde la cooperativa Momoy, taller de música experimental para niñxs, por algunas circunstancias el taller se aplazaría al siguiente día, y así abriéndole paso al taller de dibujo y pintura. Mientras todo esto se gestaba, en la cocina varias chicxs preparaban lo que seria el primer almuerzo comunitario de la jornada. Antes de empezar a comer el compañero Cheo miembro del concejo comunal de pueblo nuevo, nos da una muestra del mundo de los títeres, presentando una obra muy entretenida. Ya llegando a la tarde se da comienzo a la ponencia del colectivo de montañismo tatuy, donde nos cuentan los más de 10 años de trayectoria que llevan como activitas ecológicos, invitan a la conformación de colectivo de limpieza de lagunas. Ya llegando las 5 de la tarde la falta de equipos (video bean) y nuestro orgullo de autonomía se decide aplazar las proyecciones de video.
2 de mayo:
Llega el segundo día, desde hace tiempo nos habían avisado de desalojo del espacio, el salón donde hacíamos vida ya que el seria destinado para un info centro. Este día ya como explicábamos por falta de equipos decidimos tomar el día para mudarnos al espacio que era utilizado por la ONG que funciona en el barrio como deposito. Empezamos a decorar el sitio darle color a las grises paredes y reorganizar todo, por otro lado le tocaba el turno a otrxs chicxs en la cocina. Llega la tarde y como dice el dicho calabaza, calabaza cada quien a su casa.
3 de mayo:
El día más esperado por todos los punkis el toque, aunque no solo se trataba de eso. Por el lado autodidacta como todo buen anarquista nacho preparaba el taller de serigrafía, con algunas improvisaciones. Se monta la olla y el sonido para la fiesta comunitaria, las bandas empiezan a sonar (por el lado de disentir) en la avenida principal del barrio buscando integración de la comunidad, la lluvia no presto mucho su servicio y tuvimos que mudarnos al salón de usos múltiples. Termina disentir su presentación muy ruidosa después de hablar un poco de la situación de él compañero anarquista Marcelo Villaroel, le toca el turno a la compañera Lorena (que nos visitaba del estado español) invadiéndonos con su trova feminista y pro derechos humanos. Luego desde valencia Venezuela nos bombardea las hermanas del clan con su hip hop sin violencia, con un rock muy fuera de lugar se presenta Demian anarquista africano. Para mas tarde se arma improvisaciones musicales y recital de poesía.
Bueno hasta una próxima.














sábado, 17 de mayo de 2008
Autogestion
martes, 13 de mayo de 2008
Cine-comenta presenta

¿Puedo Hablar? may i speak?
El documental abarca el periodo previo a las elecciones de diciembre del 2006 donde salió re-electo Chavez, hasta el día de la misma elección. Entrevistan a distintos tipos de personas, desde indígenas y pobladores pobles de Caracas, hasta el mismo Rosales; pero abarcando todos los espectros políticos. De esta forma logran dar una vición panorámica de la cituación en Venezuela y mostrar la polarización que existe y como también hay gente que no cabe dentro de esa dicotomía: dios-diablo, o estás con migo o estas con ellos.
Feha: sabado 17 de mayo.
Hora: 3PM
Lugar: centro de estudos ácratas.
DESDE LA 1PM COMIDA NO ARMAS.
Hora: 3PM
Lugar: centro de estudos ácratas.
DESDE LA 1PM COMIDA NO ARMAS.
martes, 6 de mayo de 2008
La Pluma Del Diablo Ediciones

La pluma del diablo ediciones es la propuesta que se llevara acabo desde el CEA para divulgar el pensamiento anti-autoritario, en pequeños textos que abarquen diferentes facetas de la idea libertaria.
Ya puedes pedir “Átomos Suelto, la construcción de la personalidad entre los anarquista en el siglo xx” de Christian Ferre.
Ya puedes pedir “Átomos Suelto, la construcción de la personalidad entre los anarquista en el siglo xx” de Christian Ferre.
Edición muy bonita tipo fanzine tapita de cartulina color marron en 3,5bf diseño de Los Tordos.
En preparación:
-"La tensión anarquista" de Alfredo Bonnano.
-" Ai ferri corti. Romper con esta realidad, sus defensores y sus falsos críticos". Anonimo
-"Informe sobre la construcción de situaciones y sobre las condiciones de la organización y la acción de la tendencia situacionista internacional". de Guy Debord
Para algún pedido escribir a: centrodeestudiosacratas@gmail.com
domingo, 4 de mayo de 2008
Autogestion

Hace rato nos reunimos con unxs rocker caraqueñxs muy amigables, ellxs integrantes de bandas (dissension, anarcolepsia) anarcopunks venezolanas deciden lanzar un 3 way Split en vivo a beneficio del CEA. Acá esta la portada de adelanto a lo que será esta edición que esperamos tener pronto en nuestras manos. Para escuchar estas bandas entra a: http://anarcopunknoticias.blogspot.com/ y dirigirse a Mp3
lunes, 28 de abril de 2008
domingo, 13 de abril de 2008
Cronograma de actividades

2da jornada libertaria los Andes.
Cronograma de actividades:
Jueves 1 de mayo.
- Talleres de Musica experimental 10AM. Cargo Cooperativa Momoy.
- almuerzo comunitario12pm.
- ponencia de invitación para unirse a una red de protectores de lagunas 2PM. Cargo colectivos tatuy//o.r.c.a
- Video foro: bienvenida democracia y charla informativa 4PM. Cargo Cruz Negra Anarquista los Andes.
- Proyección de la película hijos del pueblo 6PM.
Viernes 2 de mayo.
- - Talleres de Dibujo 10Am. C.A.I.A (Colectivo Autodidacta Independiente Autogestionado).
- almuerzo comunitario12pm.
- Conversatorio: contracultura, ruptura y cambio 2PM. Cargo C.A.I.A.
- Proyección de película la Sociedad del Espectáculo 4PM.
- Proyección de la película mártires y revindicadotes 6PM.
Sábado 3 de mayo.
- Taller de serigrafía 10PM. Cargo Laura Vieira.
- Almuerzo comunitario 12PM.
- Inauguración de la Tienda gratis Machera.
- Fiesta comunitaria y libertaria 2PM.
En toda la jornada explosión de fotografía “hij=s del Rio” y venta de materia libertario e independiente.
Etiquetas:
anarquia,
conciertos,
jornadas
domingo, 6 de abril de 2008
Convocatoria para la 2 Jornada Libertaria de la Ciudad

Desde el centro de estudios Acratas (CEA) hacemos convocatoria para la 2 jornada libertaria en la ciudad de Mérida, que se llevara acabo en el centro comunitario la liria pueblo nuevo sede del CEA, los días son 1, 2 y 3 de mayo. Revindicando el 1 de mayo como día de l@s trabajador@s y en honor a los Mártires de Chicago.
Actividades que se propones desde el CEA:
- Taller de cómo hacer fanzines dirigidos a niñ@s.
- Video foros, muestras de las películas hijos del pueblo, mártires y revindicadotes.
- (A)lmuerzos vegetarianos y comunitarios en toda la jornada, también programas radiales en horarios especiales.
Si deseas hacer propuesta de alguna actividad (charlas, talleres, muestras de video, exposición) escribir antes del 12 de abril al correo electrónico:
Más información de la jornada:
http://anarcopunknoticias.blogspot.com/
http://anarcopunknoticias.blogspot.com/
miércoles, 5 de marzo de 2008
No necesitamos otra guerra más
No necesitamos otra guerra más. Nosotras/os, objetoras y objetores de conciencia y antimilitaristas del Ecuador, Colombia, Venezuela, y toda América Latina y el Caribe, unidos, nos negamos rotundamente a una escalada bélica que desemboque en una guerra que, nuevamente, nos intente dividir. Ya bastante tenemos con el hambre, la corrupción, el militarismo exacerbado, el impúdico gasto militar, la inseguridad ciudadana, el continuo bofeteo a los derechos humanos por parte de nuestros gobernantes, para que nos quieran regalar un conflicto armado más.
Una guerra sólo fortalecerá los respectivos nacionalismos de los países en conflicto, aumentando la xenofobia instalada en nuestros países. Fortalecerá a las Fuerzas Armadas, que encontrarán otra razón para incrementar sus presupuestos y servirá para esconder aún más los problemas que nos aquejan como pueblos latinoamericanos y del Caribe: la explotación sin control de nuestros recursos, los altísimos niveles de desempleo, la discriminación y violencia de género, la corrupción y las mafias del poder, las comunidades desplazadas por conflictos bélicos o por monocultivos agrícolas y forestales, el racismo y la discriminación por clase, etc. Nada eso se solucionará por la guerra. Al contrario, significará que esos problemas aumentarán como han aumentado en cada dictadura y guerra civil.
Una guerra entre estados latinoamericanos es, al mismo tiempo, una conflagración civil entre pueblos hermanos, conducidos al matadero por gobiernos militaristas, tanto de derecha como de izquierda. Los únicos vencedores de un enfrentamiento fratricida entre hermanas y hermanos son los comerciantes globales de armas, que desde Estados Unidos hasta la Federación Rusa, construyen laboratorios de guerra y opresión en nuestros países bajo eufemismos como el "Plan Colombia".
Decimos no a la guerra y a sus preparativos. No al fortalecimiento de cualquier militarismo, sea de derecha e izquierda. Sí a la autonomía de los pueblos y de sus luchas. Sí al hermanamiento latinoamericano.
Convocamos a una acción conjunta contra el militarismo y la guerra, partiendo desde nuestra convicción de seguir trabajando juntas y juntos por la promoción de la justicia y la solidaridad, fuera de los cuarteles, en cada uno de nuestros países.
Antimilitaristas de Latinoamérica y el Caribe
Organizaciones:
Internacional de Resistentes a la Guerra - IRG/WRI
Grupo de Afinidad Antimilitarista de Asunción GAAA (Asunción-Paraguay)
Pelao Carvallo, consejero IRG
Yeidy Luz Rosa Ortiz, Casa Feminista de Rosa - Quito, Ecuador
Periódico El Libertario - Venezuela
Ateneo Autonomo de Contracultura y Estudios Acratas La Libertaria - Venezuela
Centro de estudios Acratas ( CEA)- Venezuela.
Xavier León, Grupo de Objeción de Conciencia del Ecuador - GOCE
Movimiento Antimilitarista y de Objeción de Conciencia MAOC Chile
Adriana Castaño Román, Red Juvenil de Medellín, consejera IRG
Acción Colectiva de Objetoras y Objetores de Conciencia (ACOOC) Bogotá
Adhesiones a : antimililat@gmail.com
Una guerra sólo fortalecerá los respectivos nacionalismos de los países en conflicto, aumentando la xenofobia instalada en nuestros países. Fortalecerá a las Fuerzas Armadas, que encontrarán otra razón para incrementar sus presupuestos y servirá para esconder aún más los problemas que nos aquejan como pueblos latinoamericanos y del Caribe: la explotación sin control de nuestros recursos, los altísimos niveles de desempleo, la discriminación y violencia de género, la corrupción y las mafias del poder, las comunidades desplazadas por conflictos bélicos o por monocultivos agrícolas y forestales, el racismo y la discriminación por clase, etc. Nada eso se solucionará por la guerra. Al contrario, significará que esos problemas aumentarán como han aumentado en cada dictadura y guerra civil.
Una guerra entre estados latinoamericanos es, al mismo tiempo, una conflagración civil entre pueblos hermanos, conducidos al matadero por gobiernos militaristas, tanto de derecha como de izquierda. Los únicos vencedores de un enfrentamiento fratricida entre hermanas y hermanos son los comerciantes globales de armas, que desde Estados Unidos hasta la Federación Rusa, construyen laboratorios de guerra y opresión en nuestros países bajo eufemismos como el "Plan Colombia".
Decimos no a la guerra y a sus preparativos. No al fortalecimiento de cualquier militarismo, sea de derecha e izquierda. Sí a la autonomía de los pueblos y de sus luchas. Sí al hermanamiento latinoamericano.
Convocamos a una acción conjunta contra el militarismo y la guerra, partiendo desde nuestra convicción de seguir trabajando juntas y juntos por la promoción de la justicia y la solidaridad, fuera de los cuarteles, en cada uno de nuestros países.
Antimilitaristas de Latinoamérica y el Caribe
Organizaciones:
Internacional de Resistentes a la Guerra - IRG/WRI
Grupo de Afinidad Antimilitarista de Asunción GAAA (Asunción-Paraguay)
Pelao Carvallo, consejero IRG
Yeidy Luz Rosa Ortiz, Casa Feminista de Rosa - Quito, Ecuador
Periódico El Libertario - Venezuela
Ateneo Autonomo de Contracultura y Estudios Acratas La Libertaria - Venezuela
Centro de estudios Acratas ( CEA)- Venezuela.
Xavier León, Grupo de Objeción de Conciencia del Ecuador - GOCE
Movimiento Antimilitarista y de Objeción de Conciencia MAOC Chile
Adriana Castaño Román, Red Juvenil de Medellín, consejera IRG
Acción Colectiva de Objetoras y Objetores de Conciencia (ACOOC) Bogotá
Adhesiones a : antimililat@gmail.com
domingo, 2 de marzo de 2008
Tienda gratis

Como funcionara la tienda gratis:
Una tienda gratis es una tienda donde todas las cosas son gratuitas.
Son similares a las tiendas de caridad, la diferencia es que en las tiendas gratis, todos los artículos están disponibles sin costo alguno. Que se trate de un libro, un mueble o un utensilio doméstico, todos están disponibles sin costo. La idea de algo gratuito todavía se relaciona con la caridad, de manera que quienes vienen a estas tiendas lo hacen sea por necesidad o por convicción anticapitalista.
Ésta es la tienda más segura del mundo, ya que no se puede robar. No hay dinero y todo lo que hay es gratis. Sólo se pone una condición a quien desee llevarse algo: que lo vaya a usar. Eso sí preocupa al grupo de personas que desinteresadamente colabora en esta anti-tienda. No se pide que traigas algo para que te puedas llevar otra cosa, ni tampoco tienes por qué ser pobre para poder entrar aquí. Se trata de romper con la lógica consumista de comprar algo, cegado por la publicidad, y utilizarlo un par de veces (en el mejor de los casos) para luego arrinconarlo en un armario o tirarlo a la basura porque ya nos hemos aburrido de ello. Cada día millones de personas van a trabajar (a menudo en penosas condiciones) para transformar enormes cantidades de materias primas para producir objetos que luego duermen el sueño de los justos en nuestros armarios o desvanes. Se trata también de restarle importancia al dinero, ese dios al que todo se sacrifica, desligando riqueza personal y capacidad adquisitiva. Además, ¿para qué hacer extras y comprar objetos que luego no usamos?
Historia de las tiendas gratis:
Las primeras tiendas de este tipo comenzaron a funcionar a principios de los años ‘90, pero su generalización se produce a finales de la década, con más de 20 actualmente por toda Alemania. Cada una tiene sus particularidades, ya que todas son independientes y se organizan autogestionadamente por la asamblea de los voluntarios que las forman, pero la intención que las anima es similar: acabar con el triángulo maldito casa-trabajo-consumo. Ayudarnos a reducir nuestra dependencia del dinero, según ellos “auténtica fuente de relaciones de explotación y de represión”.
Tienda gratis y ecología:
De paso, realizan una función ecológica. Cada año, una persona promedio produce unos 500 kilos de basura, que no se reducen ya a los clásicos residuos, sino que incluyen también electrodomésticos o ropa en perfecto estado desechados por las modas del consumo.
Las tienda gratis se convierten así en una crítica práctica a la economía de mercado que, además, sensibilizan sobre las ventajas del apoyo mutuo frente al individualismo al que el capitalismo nos empuja.
Las tienda gratis se convierten así en una crítica práctica a la economía de mercado que, además, sensibilizan sobre las ventajas del apoyo mutuo frente al individualismo al que el capitalismo nos empuja.
Como ayudar con esta iniciativa:
- Donando tu basura, la que se pueda volver usar (electrodomésticos, ropa, utensilios escolares, libros, etc.) la ropa por favor traerla limpia.- Involucrándote directamente en el proyecto.
- Organizando una tienda gratis en tu zona.
- Evitando el consumo innecesario.
-Como puedas y quieras.
para más info del comienzo de la tienda gratis: centrodeestudiosacratas@gmail.com
Abiertas las inscripciones para tareas no-dirigidas

Desde este lunes 3 de marzo estarán abiertas las inscripciones para tareas dirigidas, este proyecto nace desde el comienzo de la apertura del CEA en pueblo nuevo, después de 6 meses ya se logra reunir gente interesada en esto. Sin ningún fin de lucro.
Las tareas dirigidas que queremos plantear en este pequeño espacio no se realizaran de marea convencional. No dirigiremos a las chicas y chicos que asistan, si no más bien ayudaremos a despertar el interés por la investigación y la realización de las tareas escolares. No queremos, ni buscamos implantar nuestras personalidades e ideas en las chicas y los chicos que nos acompañen, más bien el aprender de ellos y compartir nuestra experiencia en el estudio.
Inscripciones gratis y abiertas desde este lunes 3/ 03/ 08 a partir de las 3 de la tarde.
Las tareas dirigidas que queremos plantear en este pequeño espacio no se realizaran de marea convencional. No dirigiremos a las chicas y chicos que asistan, si no más bien ayudaremos a despertar el interés por la investigación y la realización de las tareas escolares. No queremos, ni buscamos implantar nuestras personalidades e ideas en las chicas y los chicos que nos acompañen, más bien el aprender de ellos y compartir nuestra experiencia en el estudio.
Inscripciones gratis y abiertas desde este lunes 3/ 03/ 08 a partir de las 3 de la tarde.
jueves, 21 de febrero de 2008
II Muestra de Documentales Independientes y Videoactivismo, Merida-Venezuela 2008.
Lunes:
1) "Diversos caminos, un horizonte: ¡Justicia!" (Venezuela, 2007) 7:00pm2)
2) "¿El petróleo es nuestro?" (Venezuela, 2007) 8:10pm3)
3) "Cacri" (Venezuela, 2007) 8:20pm.
Martes:
4) "Reclamando el poder: Voces desde el campamento para la acción por el clima" (Alemania, 2007) 7:00PM5)
5) "Stop Castor, la lucha contra los transportes nucleares en Alemania" (Alemania, 2007) 8:10PM6)
6)"Sin precedente, desconocido" (Australia, 2007) 8:55PM
Miércoles:
7) "Cuba, memoria sindical" (Francia 2006) 7:00PM8)
8)"Soma: Una terapia anarquista" (Estados Unidos 2006) 7:50PM9)
9) "Los caminos de la madera" (Ecuador, 2005) 8:50PM.
Jueves:
10) "Red de hip hop activista" (Chile, 2007) 7:00PM11)
11)"Prisión política en Chile: Bienvenida Democracia" (Chile, 2004) 7:50PM12)
12)Videorevista Sin(a)psis, 4 edición (Chile, 2007) 8:25PM.
Viernes:
13) "Botinada: El origen del punk en Brasil (Brasil 2006) 6:00PM14)
14)Las consecuencias del Plan Colombia para Venezuela (Venezuela, 2004) 7:30PM15)
15) "Jaime Guevara: Un cantor de contrabando, contra toda autoridad" (Venezuela, 2008) 8:40pm.
Lugar: centro cultural tulios Febres cordero-Café lunas rotas, solo el viernes 29 la muestras de videos serán en el salón de protecciones de Cine Art Skane, también en el Centro cultural tulio Febres Cordero.
Además en toda la muestra habrá venta de los Documentales y materia independiente; libros, música, documentales, franelas… etc.
Entrada libre.
1) "Diversos caminos, un horizonte: ¡Justicia!" (Venezuela, 2007) 7:00pm2)
2) "¿El petróleo es nuestro?" (Venezuela, 2007) 8:10pm3)
3) "Cacri" (Venezuela, 2007) 8:20pm.
Martes:
4) "Reclamando el poder: Voces desde el campamento para la acción por el clima" (Alemania, 2007) 7:00PM5)
5) "Stop Castor, la lucha contra los transportes nucleares en Alemania" (Alemania, 2007) 8:10PM6)
6)"Sin precedente, desconocido" (Australia, 2007) 8:55PM
Miércoles:
7) "Cuba, memoria sindical" (Francia 2006) 7:00PM8)
8)"Soma: Una terapia anarquista" (Estados Unidos 2006) 7:50PM9)
9) "Los caminos de la madera" (Ecuador, 2005) 8:50PM.
Jueves:
10) "Red de hip hop activista" (Chile, 2007) 7:00PM11)
11)"Prisión política en Chile: Bienvenida Democracia" (Chile, 2004) 7:50PM12)
12)Videorevista Sin(a)psis, 4 edición (Chile, 2007) 8:25PM.
Viernes:
13) "Botinada: El origen del punk en Brasil (Brasil 2006) 6:00PM14)
14)Las consecuencias del Plan Colombia para Venezuela (Venezuela, 2004) 7:30PM15)
15) "Jaime Guevara: Un cantor de contrabando, contra toda autoridad" (Venezuela, 2008) 8:40pm.
Lugar: centro cultural tulios Febres cordero-Café lunas rotas, solo el viernes 29 la muestras de videos serán en el salón de protecciones de Cine Art Skane, también en el Centro cultural tulio Febres Cordero.
Además en toda la muestra habrá venta de los Documentales y materia independiente; libros, música, documentales, franelas… etc.
Entrada libre.
martes, 19 de febrero de 2008
2a Muestra de Video Independiente y Video Activismo Merida 2008

El Centro de Estudios Acratas organiza la proyección de los documentales en la ciudad de Merida. El evento se realizará en el cafe Lunas Rutas, del Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Si desea descargar la lista de las películas a proyectar, sus horarios y mayor información, visitar el siguiente enlace:
lunes, 21 de enero de 2008
CEA
domingo, 6 de enero de 2008
Cruz negra Anarquista Los Andes

informes de lo recaudado
UTAH: Jornalero Records La cantidad de $2,376.00 pesos
MINEAPOLIS: La cantidad de $5900.64 pesos.
HERMOSILLO: La cantidad de $50 pesos
BILBAO: * FAP = Federacion Anarko-Punk 150 €*
CNA Bilbao (Cruz Negra Anarquista, Pais Vasco/Euskadi) 50 €
La cantidad de $3000 pesos
OAKLAND ESTADO UNIDOS: CAPS La cantidad de $5000 pesos
XALAPA, VERACRUZ: Colectivo Anarquista Acción Libertaria La cantidad de $330 pesos
GUADALAJARA: Cooperativa Regeneración y Colectivo Sacco & Vanzetti La cantidad de $4 350 pesos
UTAH: Jornalero Records La cantidad de $2,376.00 pesos
MINEAPOLIS: La cantidad de $5900.64 pesos.
HERMOSILLO: La cantidad de $50 pesos
BILBAO: * FAP = Federacion Anarko-Punk 150 €*
CNA Bilbao (Cruz Negra Anarquista, Pais Vasco/Euskadi) 50 €
La cantidad de $3000 pesos
OAKLAND ESTADO UNIDOS: CAPS La cantidad de $5000 pesos
XALAPA, VERACRUZ: Colectivo Anarquista Acción Libertaria La cantidad de $330 pesos
GUADALAJARA: Cooperativa Regeneración y Colectivo Sacco & Vanzetti La cantidad de $4 350 pesos
martes, 4 de diciembre de 2007
Campaña por la libertad del compañero anarquista Carlos Alberto Estrada Arroyo

Campaña por la libertad del compañero anarquista
Carlos Alberto Estrada Arroyo
Injustamente preso desde hace más de 6 años
En el CERESO de Chiconautla, Estado de México
Carlos Alberto Estrada Arroyo
Injustamente preso desde hace más de 6 años
En el CERESO de Chiconautla, Estado de México
Fecha de detención: 14 de mayo de 2001Lugar de detención: Tultepec, Estado de MéxicoPenal en que se encuentra: CE.RE.SO de Chiconautla, Estado de México.Tipo de delitos imputados: Fuero comúnDelitos: Robo calificadoSentencia: 12 años y 6 meses de prisión,(con una multa de $6,000).
Violaciones a los derechos humanos cometidos en su contra.
-Tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes.
-Detención arbitraria.
-Abuso de autoridad.
-Violación al derecho a un juicio justo.
SITUACIÓN HASTA EL MOMENTO (Octubre del 2007)
Bajo el decreto 76, el cual otorga al sentenciado la posibilidad de lograr su Prelibertad por medio del pago de fianza y la liquidación de la multa fijada por el juez, siempre y cuando el interno haya guardado buena conducta y asistido a las diferentes áreas de rehabilitación dentro del reclusorio, existe un nuevo escenario en el cual el compañero pueda lograr su libertad en este mes de Diciembre.
Por lo que al conocer esto, el compañero Carlos invita en un primer momento a la gente que lo visita dentro de la penal, a que junto con su familia (ya que no cuentan con los recursos económicos) se busque la forma de poder tramitar nuevamente su prelibertad que meses anteriores le fue cancelada, por lo cual se inicia una campaña que busca dos objetivos;
1),- Dar a conocer el caso del compañero preso (historia de su detención, el proceso jurídico y los mecanismos que permitan que él logre su pronta libertad) denunciando la falsa justicia, el abuso de autoridad y el atropello a los derechos humanos, que vienen ocurriendo desde hace mucho años en México y que él ha vivido en carne propia.
1),- Dar a conocer el caso del compañero preso (historia de su detención, el proceso jurídico y los mecanismos que permitan que él logre su pronta libertad) denunciando la falsa justicia, el abuso de autoridad y el atropello a los derechos humanos, que vienen ocurriendo desde hace mucho años en México y que él ha vivido en carne propia.
2),- Invitar a la gente a que se solidaricen con el compañero ayudando de muchas formas;
- ya sea económicamente para recaudar el dinero que se necesitara para el pago de la fianza, la multa y los tramites burocráticos que representa dicha prelibertad.
- con el envió de correos o cartas que sirvan para mantener comunicación con el compañero y alentar el ánimo y que sepa que no se le ha olvidado de este lado de las rejas.
- También para los compañeros que viven cercano a el DF o Estado de Mexico pueden colaborar con la donación de material que necesita para trabajar dentro del Reclusorio (resistol blanco, puntillas para pirógrafo, resina, seguetas finas).
- artículos de aseo personal como: jabón neutro, papel higiénico o pasta de dientes.
- tarjetas para hacer llamadas por teléfono (ladatel).
La cantidad que aproximadamente se necesitaría para agilizar la prelibertad (nos faltaría confirmar esto con una afianzadora) es de $50,000 (cincuenta mil pesos) antes del 15 de diciembre del 2007. En caso de no lograr reunir esa cantidad, se tramitaría el proceso normal de preliberación (sin pago de fianza) el cual es mucho más lento.
Por lo cual proponemos que en caso de no juntar el dinero que se le llegará a solicitar a la familia, lo recaudado sea destinado; una parte para cuando el compañero logrará su prelibertad para satisfacer su necesidades básicas de alimentación y vestido mientras se estabiliza económicamente después de padecer una injusta encarcelación, otra será destinada para casos de otros compañeras y compañeros presos.
- ya sea económicamente para recaudar el dinero que se necesitara para el pago de la fianza, la multa y los tramites burocráticos que representa dicha prelibertad.
- con el envió de correos o cartas que sirvan para mantener comunicación con el compañero y alentar el ánimo y que sepa que no se le ha olvidado de este lado de las rejas.
- También para los compañeros que viven cercano a el DF o Estado de Mexico pueden colaborar con la donación de material que necesita para trabajar dentro del Reclusorio (resistol blanco, puntillas para pirógrafo, resina, seguetas finas).
- artículos de aseo personal como: jabón neutro, papel higiénico o pasta de dientes.
- tarjetas para hacer llamadas por teléfono (ladatel).
La cantidad que aproximadamente se necesitaría para agilizar la prelibertad (nos faltaría confirmar esto con una afianzadora) es de $50,000 (cincuenta mil pesos) antes del 15 de diciembre del 2007. En caso de no lograr reunir esa cantidad, se tramitaría el proceso normal de preliberación (sin pago de fianza) el cual es mucho más lento.
Por lo cual proponemos que en caso de no juntar el dinero que se le llegará a solicitar a la familia, lo recaudado sea destinado; una parte para cuando el compañero logrará su prelibertad para satisfacer su necesidades básicas de alimentación y vestido mientras se estabiliza económicamente después de padecer una injusta encarcelación, otra será destinada para casos de otros compañeras y compañeros presos.
Hasta el momento ya se ha entregado a las autoridades correspondientes:- la solicitud por escrito de su prelibertad:
- la presentación de los documentos de los tutores, los cuales han quedado dos compañeros que desinteresadamente han venido apoyando al compañero Carlos.
- La ubicación del lugar donde vivirá cuando logré su prelibertad.- Una ofertad de trabajo en la cafetería del Comité Cerezo.
Sobre la campaña:
- El envió de la campaña desde el correo de Carlos, como ficha de la lista de presos “Vientos de Libertad”.
- El re-envió masivo desde diferentes correo a las redes y organizaciones libertarias
- Se ha venido planteando la coordinación con las diferentes Cruz Negras Anarquistas y grupos e individuos solidarios tanto de Estados Unidos, Venezuela, España y México para la realización de conciertos o actividades a beneficio, que buscan recaudar parte de la ayuda económica. (ya que la solidaridad que despertó el caso del compañero difundido por diferentes medios por la Cruz Negra Anarquista de Venezuela y de Estados unidos ha tenido muy buen eco en diferentes partes, por lo cual ya se han confirmado algunos conciertos en solidaridad)
- Y la creación de este blog para informar sobre el proceso jurídico del compañero Carlos Skin, las actividades en solidaridad que se realicen, dar cuenta de de los apoyos económicos para su caso, y todas las iniciativas relacionadas con su caso.
Por último decirles que nuestro compañero Carlos, a pesar de las injusticias que ha padecido, a sus posibilidades continúa resistiendo, de ante mano agradece su interés y solidaridad que a su persona han demostrado en estos largos 6 años 6 meses de haber sido secuestrado por el gobierno mexicano.
Hacemos una atenta invitación a todos los libertarios, los colectivos, grupos solidarios e individuos, a que se sumen a esta campaña en solidaridad con nuestro compañero preso, o si deseas mayor información, o te gustaría participar puedes ponerte en contacto:
- La ubicación del lugar donde vivirá cuando logré su prelibertad.- Una ofertad de trabajo en la cafetería del Comité Cerezo.
Sobre la campaña:
- El envió de la campaña desde el correo de Carlos, como ficha de la lista de presos “Vientos de Libertad”.
- El re-envió masivo desde diferentes correo a las redes y organizaciones libertarias
- Se ha venido planteando la coordinación con las diferentes Cruz Negras Anarquistas y grupos e individuos solidarios tanto de Estados Unidos, Venezuela, España y México para la realización de conciertos o actividades a beneficio, que buscan recaudar parte de la ayuda económica. (ya que la solidaridad que despertó el caso del compañero difundido por diferentes medios por la Cruz Negra Anarquista de Venezuela y de Estados unidos ha tenido muy buen eco en diferentes partes, por lo cual ya se han confirmado algunos conciertos en solidaridad)
- Y la creación de este blog para informar sobre el proceso jurídico del compañero Carlos Skin, las actividades en solidaridad que se realicen, dar cuenta de de los apoyos económicos para su caso, y todas las iniciativas relacionadas con su caso.
Por último decirles que nuestro compañero Carlos, a pesar de las injusticias que ha padecido, a sus posibilidades continúa resistiendo, de ante mano agradece su interés y solidaridad que a su persona han demostrado en estos largos 6 años 6 meses de haber sido secuestrado por el gobierno mexicano.
Hacemos una atenta invitación a todos los libertarios, los colectivos, grupos solidarios e individuos, a que se sumen a esta campaña en solidaridad con nuestro compañero preso, o si deseas mayor información, o te gustaría participar puedes ponerte en contacto:
En México:
Cooperativa Regeneración insurreciondelatierra@yahoo.com
Cooperativa Regeneración insurreciondelatierra@yahoo.com
Colectivo Sacco y Vanzetti mailto:saccoyvanzetti_cna@yahoo.com
Carlos Skin http://www.blogger.com/carloskinoi@yahoo.com.mx
En Venezuela:
CNA-Venezuela cnavzl@yahoo.es
En Estados Unidos:
Jornalero REC/DISTRO copetesjornalero@hotmail.com
En Internet:
http://libertadacarlos.blogspot.com/
CNA-Venezuela cnavzl@yahoo.es
En Estados Unidos:
Jornalero REC/DISTRO copetesjornalero@hotmail.com
En Internet:
http://libertadacarlos.blogspot.com/
Para el envió de correos electrónicos al compañero Carlos: carloskinoi@yahoo.com.mx
Para el envió de cartas:
a nombre de Celia Calle Durango #63 Colonia Lomas de San Agustín Naucalpan de Juárez Estado de México C.P. 53490 México.
Para envió de apoyo económico:
Número de cuenta desde México: Banamex: 0039749 Sucursal 4006.
Desde el extranjero por: Global Transfer o por City Bank
número CLABE 002180400600397495
A nombre de: Anabel Jazmín Estrada Arroyo (hermana del detenido)
Enviar el monto y la fecha de depósito al correo electrónico carloskinoi@yahoo.com.mx
SOLIDARIDAD Y DIFUSIÓN A LAS Y LOS PRESOS EN PRISIÓN
CNA-Venezuela
CNA-Venezuela
Jornalero Rec/Distro
Cooperativa Regeneración
Colectivo Sacco y Vanzetti
lunes, 3 de diciembre de 2007

Después de un mes de cerrar las puertas por asunto de seguridad ya que las cosas no se veían muy favorables en el país, el CEA decide abrir sus puertas al público desde hoy lunes 3 de diciembre de 4 a 6 de la tarde.
Fanzines
Libros
Tienda gratis
Amistad
Fanzines
Libros
Tienda gratis
Amistad
Ya en el CEA el ultimo numero el libertario 51_dos lucas/2000Bs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)